Las compañeras de Salta continúan trabajando fuertemente con las comunidades aborígenes sobre los temas de prevención y salud sexual y reproductiva. Así, desde el 26 de agosto hasta el 3 de septiembre, realizaron una serie de talleres en las localidades de Pichanal, Oran e Hipólito Yrigoyen, en el norte de la provincia. Los temas tratados durante estas jornadas rondaron en torno a salud sexual y reproductiva, y sexualidades. Al respecto, la Secretaria General de la filial, Sandra Rufino, sostuvo que “Fueron 8 días duros de trabajo, pero lo que si podemos decir es que fueron fructíferos y vale la pena seguir aportando información sobre estos temas. Además estamos concientizando a las compañeras sobre la importancia de realizarse el papa nicolau y testeo voluntario del VIH-Sida”, dijo Rufino. Por su parte, las compañeras que participaron de los talleres se mostraron interesadas y contentas por las jornadas que vivieron, donde sienten que están aprendiendo muchas cosas nuevas: “me interesa mucho participar de lo que estoy aprendiendo, de la sexualidad y el cuidado de nuestro cuerpo y los riesgos que corremos si no tenemos información. Es la primera vez que alguna persona se acerca a nuestra comunidad a enseñarnos como tenemos que cuidarnos”, sostuvo Amalia, una de las participantes.