Durante los días 14, 15 y 16 de Septiembre se realizó el Encuentro sobre Incidencia Política y Estrategias de Comunicación en la Respuesta al VIH/Sida”, en la sede del Hotel Ker Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. Elena Reynaga, Secretaria General de Ammar, fue invitada para contar la experiencia de la organización sobre el tema “Incidencia en el Poder Ejecutivo – Derogación de Códigos Contravencionales”. Ante la presencia de muchos jóvenes provenientes de varias provincias del país, Reynaga destacó que “antes tocábamos las puertas de la Legislatura todos los días, y hoy algunos diputados y algunos senadores nos contactan, se interesan por nosotras. Eso es porque fuimos perseverantes, hicimos mucha incidencia política sin haber recibido talleres de capacitación”. Por otro lado, en relación al tema del VIH, explicó que para Ammar es una cuestión transversal a todo su trabajo, y no lo único: “nos importa luchar por los derechos laborales, la educación, y la salud de las compañeras”. En ese sentido, respecto al rol que tienen hoy las ONGs, consideró que las mismas no tienen que ser asistencialistas, y que “la medicación no es todo”. En este sentido destacó que es importante exigir derechos para las personas que viven con VIH, entre ellos, el derecho al trabajo, porque “los subsidios nos humillan, el trabajo dignifica”. Y recalcó la necesidad de que las organizaciones se junten y transfieran los conocimientos que van adquiriendo. “Los espacios se ganan con militancia pura, construyendo”, concluyó. Por último, Reynaga les dejó como mensaje a los jóvenes presentes que “tienen que hacer su propia experiencia, que aprendan, que peleen por todos los compañeros, que no repitan las cosas que se hicieron mal”.