El objetivo es compartir con funcionarios/as vinculados al área de salud, legisladores/as, ministros y autoridades, representantes de medios de comunicación y de la sociedad civil organizada información de los resultados sobre el Estudio “Estigma y Discriminación en los servicios de salud a las mujeres trabajadoras sexuales en América Latina y el Caribe”; con énfasis en el Informe País Argentina realizado por la REDTRASEX en el marco de la 10ma Ronda del Fondo Mundial para la prevención del VIH, así como propuestas de políticas públicas a desarrollar para poder atender las problemáticas de las mujeres trabajadoras sexuales.
La actividad es organizada por AMMAR y cuenta con el apoyo de la REDTRASEX (Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe), el Fondo Mundial y la CTA de Argentina.
Queremos invitar especialmente a todos/as los/as comunicadores/as sociales, comprometidos/as e interesados/as en la temática, al cierre de la jornada, prevista para el 12 de noviembre a partir de las 13.30 hs., donde se difundirań los resultados y conclusiones del Foro y los compromisos asumidos para garantizar el derecho a la salud integral de las mujeres trabajadoras sexuales.
Contacto para la prensa:
Elena Reynaga (Fundadora de Ammar y Secretaria Ejecutiva de la RedTraSex) cel. 1144212201/ 4952-1757 secejecutiva@redtrasex.org
Georgina Orellano (Coordinadora Nacional)cel. 1153177464/ 4361-0092 nacional@ammar.org.ar
Compartimos la agenda del foro .