En el marco de la lucha por una educación integral y equitativa, Ammar- Mendoza firmó un convenio con la Dirección General de Escuelas, mediante el cual 20 compañeras podrán cursar sus estudios secundarios. La coordinadora de Ammar en Mendoza, Adriana Bordón, comentó que además, se lograron conseguir becas para los viáticos y el material de estudio. Esta iniciativa es acompañada por la Casa de la Memoria y la Cultura Popular, dónde se dictarán las clases mediante una modalidad semi presencial.
Según un estudio realizado por Ammar junto a la Organización Panamericana de la Salud, el 62.3% de las trabajadoras sexuales no terminaron la escuela primaria o nunca empezaron la secundaria. Ammar exige que todas las mujeres tengan acceso a una educación integral y a planes de educación para adultos en horarios adecuados, que no las discriminen. En este contexto, la iniciativa es un paso importante en la generación de políticas que pongan a las trabajadoras en igualdad de condiciones con cualquier otra persona.